Bendita primavera!!!! Tiempo de sol, de flores, de campo, de disfrutar de la naturaleza....
Sin embargo, muchos de nuestros pacientes llegan con síntomas de alergia.
Hoy queremos centrarnos en los ojos:
¿Cómo afecta la alergia al polen a tus ojos?
Puede causar distintos tipos de molestias. Principalmente, desencadena algunos síntomas como irritación y picor, ojos llorosos y enrojecimiento. En los casos más severos, las personas afectadas pueden tener inflamación en los párpados.
¿Se puede evitar la alergia al polen?
Ahora para los suertudos que os vais a la playa o al campo en semana santa.....Hay que echarse crema!!! Que luego viene el tío Paco con las rebajas!!! Que tristemente nos llegan abuelillos a la farmacia con lesiones precancerosas o cancerosas por no haber usado protector solar en su vida, que los efectos nocivos del sol se suman. El morenito sienta muy bien, no lo niego, pero también te puedes poner moreno sin quemarte, sin pelarte y sin que se dañe tu ADN, así que no tenéis excusa.
A pasarlo bien!!!!
Hasta el Miércoles santo tenemos una oferta especial de Isdín con un 20% de descuento!!
https://www.facebook.com/pages/Farmacia-de-la-Soledad/1462342510656235?ref=stream&hc_location=timeline
Arkocápsulas sen: Estreñimiento. Intestino perezoso.
Las hojas de sen tienen una acción laxante a la dosis recomendada. Dicho efecto se produce al cabo de unas ocho horas. Su mecanismo de acción se traduce en una mayor motricidad del colon y del volumen de deposiciones gracias a una inhibición parcial de la absorción de agua a nivel del colon, lo que permite una mejor hidratación de las deposiciones. El sen constituye un tratamiento eficaz del estreñimiento ocasional.
Se desaconseja el uso en niños. En caso de adultos el tratamiento no debe exceder de diez días. Sin embargo, si se desea reeducar el intestino de forma que se recupere el tránsito intestinal normal, se necesitará una planta rica en fibras como el plantago.
Estreñimiento. Situaciones en las que sea necesario una evacuación fácil: fisuras anales, hemorroides, operaciones rectoanales.
Es ideal para el tratamiento del estreñimiento ocasional (debido a cambios de hábito alimentario, viajes, alteraciones emocionales, medicación...). Además de estimular el tránsito, favorece las secreciones intestinales consiguiendo una evacuación más fácil.
No debe ser utilizada en niños menores de doce años y el tratamiento, en caso de adultos, no debe exceder de ocho días.
Se recomienda beber agua en cantidad abundante para hidratar las heces y facilitar la evacuación. Una vez normalizada la actividad del intestino, es necesario prevenir la reaparición del estreñimiento. Para ello, una de las plantas más conocidas y recomendadas por su contenido en mucílago es el Plantago ovata.
Arkocáspulas hinojo: Aerofagia. Gases. Digestión difícil. Expectorante.
Los frutos ricos en un aceite esencial (anetol 50%) de característico aroma, son los responsables de sus propiedades medicinales. Además de su capacidad de estimular la digestión, tiene el poder de calmar los espasmos y los dolores abdominales (gastritis, colitis). Asimismo, el hinojo evita la formación de gas intestinal bloqueando los procesos de fermentación de los alimentos en la fase digestiva, por lo que se revela igualmente interesante en caso de pesadez y aerofagia.
Arkocápsulas cardo mariano: Trastornos funcionales digestivos de origen hepático.
Sin duda, es una de las plantas que cuenta con mayor número de investigaciones científicas. Su fruto contiene silibina, silcristina y silidianina, tres sustancias que forman un complejo hepatoprotector conocido como silimarina. Ésta actúa directamente sobre las células del hígado, regenerándolas y combatiendo las sustancias hepatotóxicas (alcohol y otros tóxicos de origen alimentario).
Favorece la secreción de la vesícula biliar, por lo que se recomienda en caso de insuficiencia hepática o de cálculos biliares. De su asociación con la fumaria se obtiene un excelente efecto de drenaje hepático. El Cardo Mariano es asimismo un hemostático natural utilizado en el caso de hemorragias nasales frecuentes y de reglas muy abundantes.
Arkocápsulas Alcachofa: Trastornos hepatobiliares. Estreñimiento. Edema. Hiperlipidemia e hipercolesterolemia. Desintoxicante. Coadyuvante en dietas de control de peso.
Su acción colerética (que aumenta la secreción biliar) se atribuye a una sustancia amarga y aromática: la cinarina. Es especialmente útil en el caso de congestión o hígado perezoso, ictericia y mala digestión de las grasas. Al estimular la secreción biliar, actúa también sobre los estados de estreñimiento, ya que la bilis permite activar los movimientos intestinales, contribuyendo a favorecer la eliminación de las materias fecales. La hoja de la alcachofa contiene además esteroles, magnesio, potasio... compuestos que actúan en sinergia con la cinarina. Por ello, conviene utilizar el polvo criomolido, el único que garantiza la integridad de todos sus componentes.
La alcachofa estimula la regeneración de las células del hígado cuando éstas están expuestas a diversas toxinas. Por otro lado, su actividad depurativa resulta muy interesante en el tratamiento coadyuvante de las dietas de control de peso. También se han demostrado sus propiedades hipocolesterolemiantes.
Arkocápsulas Própolis: El Própolis es una sustancia que las abejas obtienen de las yemas de algunos árboles y que éstas utilizan para proteger las paredes de la colmena. Utilizado tradicionalmente para afecciones leves de garganta.
Puede contactar con nosotros a través de:
Correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono
924 22 12 52
Webmistress: Raquel Gimeno Arroyo
Farmacia de la Soledad
Licenciada Marta Gallardo Godoy
Plaza de la Soledad Número 15
CP 06001 Badajoz